Un opacificador u opacificante es un componente químico que se agrega a los esmaltes para reducir o eliminar su transparencia, generando una superficie visualmente opaca y uniforme. Estos materiales, al dispersar y refractar la luz en múltiples direcciones, impiden que el color y la textura de la pasta cerámica subyacente influya en la apariencia final del esmalte.
Entre los opacificadores más usados se encuentran el óxido de estaño, el óxido de titanio y el silicato de circonio. Cada uno aporta cualidades distintivas en términos de blancura, estabilidad química y efecto visual. Históricamente, los opacificadores jugaron un papel crucial en el desarrollo de cerámicas que imitaban la apariencia de la porcelana blanca, así como en la generación de esmaltes de colores vivos y contrastantes en la cerámica islámica, renacentista y contemporánea.
Dato interesante
La incorporación de opacificadores a los esmaltes permitió a los artesanos y las artesanas de distintas épocas lograr colores brillantes y sólidos sobre una superficie blanca o de color uniforme, emulando la estética de las porcelanas chinas sin necesidad de conseguir las altas temperaturas ni la composición exacta de la pasta porcelánica.
Consejo útil
Antes de emplear un opacificador, realiza pequeñas pruebas. Ajusta la cantidad y el tipo de opacificante para obtener el nivel deseado de opacidad sin comprometer el brillo o la suavidad del esmalte. Lleva un registro de las proporciones y condiciones de cocción para reproducir el resultado con facilidad.